Cabecera de página información general

Información general

El Congreso Internacional de Tecnologías Emergentes y Sociedad (CITES 19) es el evento más importante de educación y tecnología organizado por la Universidad Internacional de La Rioja.

En esta ocasión se celebrará los días 21, 22 y 23 de abril en Logroño.
UNIR organiza la séptima edición del Congreso Internacional sobre Tecnologías Emergentes y Sociedad (CITES), que constituye un encuentro abierto para la formación de docentes e investigadores de los centros universitarios de PROEDUCA en La Rioja, Madrid, México, Colombia, Perú y Miami. Las fechas serán 21, 22 y 23 de abril en Logroño (RiojaForum).

UNIR, con el ánimo de dar a conocer, abordar y enfrentar las necesidades actuales de investigación, innovación y docencia, propias del ámbito universitario, organiza esta iniciativa para tratar los cambios que crean los nuevos lenguajes y las nuevas formas de hacer y comunicar, y por extensión, las nuevas formas de educar y avanzar en una sociedad rodeada de tecnologías disruptivas y constantemente cambiantes.

Imagen de congreso
objetivos del congreso

Objetivos del Congreso

Establecer un Foro de encuentro entre los profesores e investigadores y todo el personal implicado en tareas relacionadas con el ámbito académico: gestión universitaria, investigación, innovación y transferencia; contando con la participación de los centros universitarios de PROEDUCA en España, Estados Unidos y Latinoamérica. El principal objetivo es intensificar la coordinación y las sinergias en busca de una mejor experiencia de aprendizaje de los estudiantes, y unos resultados de investigación que mejoren la influencia de la universidad en la sociedad.

El evento ofrece un escenario de interacción y colaboración de todos los implicados en una docencia universitaria de excelencia: profesores docentes e investigadores, tutores, técnicos de ordenación docente, de calidad, del área de contenidos, de soporte, etc., que beneficie a todos los estudiantes. Un tiempo y un entorno para desarrollar acciones y establecer estándares de calidad universitaria de alto nivel.

Ejes del Congreso

Este año, se prestará especial atención al trabajo realizado por las Facultades y Escuelas Universitarias, en el ámbito específico de cada centro: Educación, Ingeniería y Tecnología, Ciencias Sociales y Humanidades, Empresa y Comunicación, Derecho y Ciencias de la Salud. Para ello se integrarán los claustros académicos de los centros, con talleres experienciales, reuniones con equipos transversales y conferencias de cada área de conocimiento. Se busca el acercamiento y la coordinación para facilitar una experiencia de aprendizaje excelente a nuestros estudiantes en su paso por la Universidad.

  •  Entre otras actividades que tendrán lugar como conferencias plenarias, experiencias de innovación docente, formación para el desarrollo de soft skills y reconocimientos académicos, este año, en el décimo aniversario de UNIR, se hará un repaso a toda nuestra existencia y a los diferentes hitos que se han ido alcanzando.
  • Además, en esta edición, la cultura y los valores que ésta genera, estarán presentes en el congreso. Por ello, a través de las distintas acciones que se desarrollan en la universidad, disfrutaremos de un momento cultural lleno de pasión e ilusión para todos.
Ejes del congreso

Cómo llegar:

Riojaforum:
Palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja

C/ San Millán, 23-25, 26004 Logroño
Teléfono: 941 27 62 00
Cómo llegar

Contacta:

Dirección:
Av. de la Paz 137
26004 Logroño, La Rioja

Email:
eventos@unir.net

Teléfono:
941 120 211